Gira 2011 - De Ushuaia a la Quiaca Por el lado más bestia Después de varios años de hacer funciones en Buenos Aires, el equipo de la obra “Por el lado más bestia” decide emprender viaje y recorrer el país de punta a punta, visitando salas y centros culturales de distintas ciudades.
|
||
|
||
Por el lado más bestia es un espectáculo de humor ácido e inteligente compuesto por los mejores monólogos y sketches que Pablo Mikozzi fue recopilando a lo largo de diez años de trabajo independiente (en distintos grupos, espectáculos de humor y de improvisación teatral). La propuesta está basada en la técnica del bufón, con recursos pertenecientes al café concert, el varieté y la improvisación de actores, con la particular e irónica visión de Mikozzi la cual se explaya en monólogos mordaces y provocativos sobre la actualidad y el Buenos Aires urbano El Sr. Mikozzi es un actor y humorista que va perdido por la ciudad, conociendo personajes que lleva luego a las escenas. Es en parte un documentalista, desde la mirada de un bufón moderno, socarrón y mordaz. Al mismo tiempo es un hombre común que no para de sorprenderse del mundo que lo rodea. Por el lado más bestia es un testimonio de haberse metido en el monstruo hasta volverse monstruo él mismo. A lo largo del espectáculo desfilarán diversas figuras del bestiario de la calle de cualquier ciudad, con sus linyeras, sus prostitutas de nivel, sus locos y aquellos que, creyendo estar en su sano juicio, no lo están. La lucidez con la que se muestran los personajes y la mirada crítica con la que se los desnuda, provoca y seduce hasta explotar en risas. El Sr. Mikozzi compone varios personajes patéticos, cínicos y salvajemente reales. Humor inteligente, delirante y peligrosamente real. Un aficionado a la computadora, un animador de fiestas infantiles, una soberbia y descarada mujer de la alta sociedad, un paranoico muerto de miedo, un linyera súper lúcido y un barrabrava que va a terapia, son algunos de estos, entre otros. “Por el lado más bestia es una recopilación de monólogos que fui haciendo desde el año 1999, todos ellos nacieron a lo largo de mis caminatas en las cuales miraba con sorpresa la jungla de cemento para luego encerrarme a escribir sobre aquello que había observado y sentido. De ese ejercicio silencioso, de observación y narración, nacieron las criaturas que hacen a este espectáculo, monólogos que se fueron haciendo a base de intuición y exposición permanente. Busco mostrar el ‘labo b’ que todos tenemos dentro…. Creo que todos tenemos un lado marginal y peligroso, otro paranoide y represor, pero caminamos derechos para que nadie vea nuestra parte más oscura, nuestra parte más bestia. En el show desnudamos a los personajes, los dejamos expuestos y sufrimos y reímos con ellos, mostramos con naturalidad y elocuencia las contradicciones y la locura de la ciudad, de personajes desmesurados y aberrantes, pero peligrosamente reales. La idea es poder reírse de lo peor, decir aquello que todos tenemos ganas de decir pero no podemos. Tenemos la necesidad de reír, nuestro país pasó por tantas crisis, mentiras y robos, que se puso un poco triste, creo que todavía nos falta humor. Reír con sentido alivia y da esperanzas”, comenta Pablo Mikozzi Ficha Técnica: Idea y Dramaturgia Pablo Mikozzi - Dirección General: Tino Tinto - Producción Ejecutiva: Anita Lüscher – Asesoramiento en Vestuario: Pablo Bataglia - Sonido: Nicolás Diab - Diseño Gráfico: Pablo Bolaños. |
Dijo la prensa en Buenos Aires: Pablo Gorlero (La Nación) **** Muy Buena: “Una composición física y vocal impecable”(…)”Tino Tinto, hábil director que mucho entiende de varieté, volvió brutalmente teatral la propuesta y, a través de una puesta en escena ingeniosa y rica en matices (el uso del video es otro hallazgo), logró una unidad que aspira ir mas allá de lo conceptual”. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1285471 Cecilia Hopkins (Página 12): “Entre tantos shows de humor que coexisten en la cartelera teatral de estos días, lo que distingue al de Mikozzi es el contenido crítico que se desprende de cada personaje.” http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/10-18346-2010-06-19.html Facundo Espósito (Red Teatral): “Gracias a este gran artista vemos un reflejo de la sociedad en su estado más crudo, más hipócrita, más vulnerable” http://www.redteatral.net/noticias--por-el-lado-m-s-bestia---nuestra-cr-tica-.-1612 Moira Soto: “Pablo Mikozzi es un showman notable”..”Pone en evidencia el lado más bestia del público –en cual me incluyo- y destapa con ingenio y desinhibición las verdades oscuras que tenemos”…”Una galería de personajes que no tiene desperdicio y provoca carcajadas de continuo”. www.panyteatro.com Revista Siamesa: “¿Elegir un personaje? Imposible, realmente todos son geniales.” http://www.revistasiamesa.com.ar/2010/04/por-el-lado-mas-bestia-de-pablo-mikozzi.html Radio Universidad: “Por el lado más bestia: Para reír y pensar”: http://radiouniversidad.wordpress.com/2010/04/16/%e2%80%9cpor-el-lado-mas-bestia%e2%80%9d-para-reir-y-pensar/#comment-1032 Meche Martínez: “El escenario despojado, con pequeños objetos que se integran a los monólogos y una dirección prolija, sutil y de buen gusto que realiza Tino Tinto, vuelve a “Por el lado mas bestia” una composición artística con sello independiente pero de real calidad concert. Además, si se quiere ver un extracto de la sociedad hay que verla seguro. ¡Para ver y ver!” http://vidayamorporlapalabra.blog.arnet.com.ar/index.html Héctor Puyo (Agencia Télam): “Es, además de un espectáculo con mucha hilaridad, una fina observación sobre la fauna urbana de Buenos Aires y alrededores. (…) Es un espectáculo que se disfruta en el momento y que, contrario a otros de su tipo, queda en la memoria del espectador porque Mikozzi no es sólo un escatológico observador sino, sobre todo, un filoso crítico.” |
|
Sobre Pablo Mikozzi |
![]() |
Ha realizado diversos trabajos, tanto en teatro como en televisión, en forma ininterrumpida, desde el año 2000. Dentro de los trabajos que ha realizado en televisión, se destacan: fue el humorista de piso en el programa “Jamón del Medio” en el Canal T&C Sport de Miguel Ángel Rodríguez y en video match como el cómico en “El padre de la novia” donde trabajo como actor desde el año 2003. También trabajó en “Mujeres de nadie” (Producción de Polea para Colombia); “Area 18”, con la conducción de Nacho Goano (Humorista del piso, T&C Sport, Año 2007) Dentro del ámbito teatral, fue parte de los elencos de las siguientes propuestas: “Rotary”, una propuesta escrita y dirigida por Hernán Morán (Abasto Social Club, Años 2006 – 2008); “Grasa”, un espectáculo escrito y dirigido por José María Muscari (Año 2005), “Triciclos con Karina K” (Espacio Ecléctico, Año 2007), “Circo del aire” (Temporada de Verano Villa Gesell, Año 2009) y “Match de Improvisación”, con dirección de Fabio Mosquito Sansineto (Año 2006) Por otro lado, a su vez, escribió y montó sus propios espectáculos de humor en forma independiente. Entre éstos, se destacan: “Inversión Extraterrestre” (Espacio Ecléctico, Año 2008), “Ultima Temporada en el Infierno” (Espacio Ecléctico y Abasto Social Club, Año 2007); “En busca del interior de un actor” (Teatro Absurdo Palermo, Año 2006); “No hay peruanos” (Teatro El Vitral, Años 2002 -2005) y “Un Segundo de Lucidez” (Año 2005). También trabajó como presentador de circo, en Radio junto al loco de la colina y las locas como tu madre en radio FM La Tribu |
|
Sobre Tino Tinto |
![]() |
Como actor, fue integrante de los siguientes elencos: “Caligula”, de Pepe Cibrián; “Los Pienados Yoli”; “Piano Bar”, de Charly Garcia (Luna Park); “Grupo Caviar”, de Jean Francois Casanovas (Gira Nacional e Internacional a Venezuela y Puerto Rico); “M. Butterfly”, con G. Angelelli y Cecilia Roth y dirección general de Sergio Renan; “Los muchachos de antes no usaban gomina”, con María Aurelia Bisutti, Gogo Andreu y dirección general de Homero Cárpena en el Teatro Alvear y “Facil, casi una performance”, con Cecilia Propato ( Espacio Templum), entre otros Como director, se destacan los siguientes trabajos: “En busca del interior de un actor” y “Ultima temporada en el Infierno”, dos obras de Pablo Mikozzi (Espacio Ecléctico, Absurdo Palermo y Abasto Social Club); “Perdóname, soy mujer”, del Grupo Locas Como tu Madre (con este espectáculo realizó funciones en la Universidad de San Luis comenzando una gira nacional); “Spellusnante”, con Silvit Yori, Matías Scarvaci y Pablo Mikozzi (en el Spell Café) y “Antidivas – Neocabaret”, espectáculo unipersonal de Karina K (ganadora del Premio ACE como “mejor actriz de musical y café concert”). |
|
Caballito de mil batallas Taller de armado de números y actos cortos de humor. Por Pablo Mikozzi.
Abierta la inscripción en todas las ciudades: Necochea
Neuquén Estamos tratando de reunir un grupo grande para armar una dinámica especial. Consultá por días y horarios a: Lala Vega 0299-154-767595 araca_teatro@yahoo.com.ar |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario